¿Habrá Plan de Choque de Nacionalidad en 2020?

Son muchos los extranjeros que están pendientes de si habrá Plan de choque de Nacionalidad pata el año 2020, ya estamos en noviembre y, de momento todo sigue igual, ha finalizado el plan de choque de 2019

¿Qué es el Plan Intensivo de Nacionalidad o Plan de Choque?    El plan Intensivo de nacionalidad o Plan  de Choque, es un procedimiento Ordinario mediante el cual, el Ministerio de Justicia encomienda    a los Registradores de la propiedad para que se encarguen de estudiar, calificar y resolver los expedientes de nacionalidad que les sean encomendado para tales fines. Lo que nos consta  hasta el momento es que :

 

1º. El ministerio de justicia realizó una propuesta para implementar el Plan Intensivo de Nacionalidad  (Plan de Choque), para el año 2020, con la intención de agilizar los procesos de  de resolución de los expedientes de nacionalidad y la misma fue rechazada por coste de personal, explicando que actualmente estaban con un presupuesto prorrogado y que, no podía haber un plan de choque.

 

2º. Actualmente el Ministerio tiene sobre la mesa una nueva propuesta para implementar el plan de choque, el cual se describe como un Plan de choque muy ambicioso y con la esperanza de que ahora al estar dentro de la estructura de la Secretaría de estado de justicia, esperan que el nuevo plan sea aprobado.

 

Dicho Plan de choque sería un plan bianual, con  el pretenden revisar 242 mil expedientes, además de revisar  requerimientos y la  revisión de  subsanaciones de 93.550 expedientes además la revisión de informes preceptivos recibidos y en su caso la concesión  de 87.290 expedientes.

 

Lo cierto es que a día de hoy no tenemos Plan de choque para 2020, lo que implica que de no ser aprobado el proyecto que está sobre la mesa, podemos volver a dar un paso a tras, esto es, que se puede volver a formar el embotellamiento de expedientes por falta de personal para su resolución en un plazo prudente. Por lo que, en mi opinión, si usted presentó su expediente de Nacionalidad española por residencia y ha pasado un año o más desde que la solicitud fue tramitada y tuvo entrada en el Ministerio de Justicia, actualmente tiene 2 opciones:

 

1º. Seguir esperando hasta que resuelvan su expediente …

2º. Presentar Recurso Contencioso Administrativo de Nacionalidad, que visto lo visto, será la vía más efectiva.

Vamos a ser optimistas y esperemos tener buenas noticias antes de finalizar el año.

Ver el vídeo explicativo con toda la información aquí: https://youtu.be/26w4H3KVU3k

 

Elsa Mateo -Abogada.
Despacho Especializado en Derecho de Extranjería, Asilo, Nacionalidad, Derecho de Familia y Derecho Penal/Penal de menores.
web:www.elsamateo.com
e-mail:info@elsamateo.com
Cita-previa:+34 886 212 287/634 934 258.